viernes, 2 de diciembre de 2016

Actividad 8 PLM Mdicamentos




es.scribd.com/document/333042670/Actividad-8-Medicamentos-de-PLM-1


En esta actividas hemos hecho una recopilación de algunas sustancias que nosotros como personal de salud podemos utilizar con la materias que tenmos relacionadas en le tercer semestre.lo hicimos con la ayuda de una herramienta llamada PLM MDICAMENTOS en donde al registrarse en ella puedes ingresar el nombre d alguna sustancia y de ahí te arroja los resultados en sons nios dice las presentaciones que maneja la sustancia y algunas d las características son:Marca,Presntacion ,Contraindicaciones,Dosis y via  de administración ,Entre otras.Esta aplicación es intalable n los dispositivos móviles y también se pued encontrar un pagina para la Pc.

Resultado de imagen para PLM medicamentos

Actividad 8 - Medicamentos de PLM by Luz Elena Sanchez Hipolito on Scribd

APPs en enfermeria



https://es.scribd.com/document/332962005/APPS-en-Enfermeria


En esta actividad  se hizo la elección de algunas APPs que se pueden usar en el área de la salud y no solo los prestadores de servicios solamente incluso los mismos pacientes  con las cuales pueden apoyarse para llevar un control de su enfermedad y con ello evitar complicaciones y que seanun asistente para ellos ,o que atraves de estos pueda consultar con su medico de cabecera para tener la seguridad de que si le llegase a pasar algo con ayuda de esta herramienta pueda ser ayudado en el momento;un  ejemplo seria la aplicación llamada ALERHTA  dirigida a la pobalcion con un alto nivel de hipertensión arterial y con la ayuda de esta APP llva un control de esta ,y lograr mantenrla en los niveles normales y evitar las complicaciones.


OImagen relacionadatra seria CARDIOCITY112,qu nos ayuda cuando el pacient qu la este utilizando empieza a tener alguna complicación en el coarazon al al llamar al servicio de emergencia para que lo vaya a asistir. WellDoc Diabetes Manager System :dirigida a pacientes con diabetes de tipo dos para la gestión de esta misma al medir los niveles de glucosa presentes en sangre llevando un registro y compartiendo la información con el medico a cargo. Pukono creada para hacer que los pacientes renales  e hiprtensos lleven una buena alimentación y evitar las complicaciones que conllevan al tener esta enfermedad  ayudando con una guía de menus para cada tipo .Ferttiilliitty Friiend Mobiille utilizadas para la mujeres al ayudarlas a llevar un control sobre su ciclo menstrual y a algunas para conocer los días en que podrían quedar embarazadas . Colonoscopy Prep Assistant designado a pacientes que sufran de alguna enfermedad de inflmacion en los intestinos o que tengan programada alguna coloncospia ayudándolos como un asistente en la toma de sus medicamntos .

APPS en Enfermeria by Luz Elena Sanchez Hipolito on Scribd

Actividad 7 calculadoras de la salud





https://es.scribd.com/document/332966603/Actividad-7-Calculadoras-de-La-Salud



En esta apartado se da a conocer una herramienta conocidas como calculadoras de la salud usadas por los profesionales y claro por todo tipo de usuario también para hacer un diagnostico precoz de algún padecimiento y que en base al resultado que se nos arroje empezar precauciones para evitar las complicaciones ,hay muchas de estas calculadoras de la salud en donde a través de unas preguntas de algún área determinada se hace una evaluación del estado del sistema especificado  y al final de esto se evalúa las respuestas para luego arrojar un diagnostico en donde se da a conocer si usted puede padecer una enfermedad o ya la padece; esta herramienta me parece  muy útil para porque así nosotros mismos podamos hacerlo de una manera rápida y fácil y que con ello consultar a un profesional para  cerciorarnos de los resultados y descartar cualquier posibilidad de que el padecimiento llegue e a tener alguna complicación.
Resultado de imagen para calculadoras de la salud


Actividad 7 Calculadoras de La Salud by Luz Elena Sanchez Hipolito on Scribd

Actividad 4 Bd de SS






https://www.scribd.com/document/332959355/ACTIVIDAD-4-Enfermedades-y-BD-de-SS<br />



En esta actividad se ha creado una base de datos con las terminologías  usadas en la secretaria  de salud  haciendo énfasis en las enfermedades que son mas presentes en el país ,aquí les damos un abreve explicación de lo que son cada una y algunos ejemplos de estas par su mayor comprensión,algunos son los siguientes:
Epidemiológicas que son aquellas que ocurren en lugar dbido alas condiciones que se encuentre favorecidas por algunos factores tales serian lo gografico.
Enfermedades prevenibles por vacunación que son aqullas que nosotros como prsonalde salud debemos de evitar al lograr qu se tenga una cartilla de vacunación completa.
Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato
Digestivo ocacionadas por parasitos y virus dentro del hogar.
Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio que son las mas frecuentes presentes en todo el año.
Enfermedades de transmisión sexual de las cuales todos tenemos conocimientos y las cuales con prevnibles si se educa a la poblacion acrca de cómo deben de llevarlas acabo .
Enfermedades transmisibles por vector las cuales están tnindo un gran auge en el ultimo año y los cuales son prvenibles con un poco de trabajo.
Enfermedades zoonóticas causadas por  el mal cuidado de los animales domesticos dentro del hogar.
Otras enfermedades exantemáticas que se dan en la piel .
Enfermedades transmisibles es al igual que las enfrmedades transmitidad por vexxtores que serian siendo los mosquitos.
Enfermedades no transmisibles que son el sobrepeso y la obesidas que esta my present en nuestro país .
Trastornos de la nutrición  son aquellas como anorexia entre otros.
Displasias y neoplasias aqullas que son a nivel molecular y una de las principales cuadad de muerte en uestro país ,.
Defectos al nacimiento ue afecta a los niños debido a un mal crecimiento y desarrollo.
Enfermedades neurológicas y de salud la cual afcta a la mayoría de la poblacion adulata en el país.



CONCLUSION DE LAS ACTIVIDADES DEL SEGUNDO PARCIAL by Luz Elena Sanchez Hipolito on Scribd

ONCLUSION DE LAS ACTIVIDADES DEL SEGUNDO PARCIAL

https://es.scribd.com/document/332942782/CONCLUSION-DE-LAS-ACTIVIDADES-DEL-SEGUNDO-PARCIAL

En esta conclusión he dejado todos los conocimintos adquiridos durante las ultimas doasactividades que fueron :
Actividad 1 parcial dos (resumen de las noramas y factores relacionas con la salud )
Actividad 2 parcial dos (registros electrónicos clínicos y el uso de la big data en el área de la enfermeria)
Con respecto a esto ahora tengo al nocion de que es es un registro electrónico clínico y de cuales son los pasos a seguir para su alaboracion además de conocer bajo que leyes están puestas en esta para hacer un buen usode estas.
También a como manejar la información que el paciente proporciona al personal de salud de forma alectronica y de cómo debe estar esta parta que no haya ninguna perdida y tenga un buen uso

Además de conocer el Big Data y el uso que nosotros como personal de enfrmria le podremos dar para que nos ayude con el trabajo del dia a dia y no tngamos problemas en manejar grandes cantidades de información para asi tenr todo bajo control .

CONCLUSION DE LAS ACTIVIDADES DEL SEGUNDO PARCIAL by Luz Elena Sanchez Hipolito on Scribd

Actividad 2 Parcial 2





https://www.scribd.com/document/332938464/Actividad-2-Parcial-2




En este apartado hemos una pequeña investigación sobre los registros electrónicos que se usan en las distintas instituciones prestadoras de salud en México con el fin de conocer como son, y la diferencias entre ellas  uno de estos es:

TIMEMR:que uno de sus objetivos es la de obtener un mejor diagnostico para el mantenimiento de la salud del paciente ,además de ser una herramienta para ahorrar tiempo.
 eMedix, para archivar los los documentos en forma digital como son sus consultas, el expediente clínico, las intervenciones realizadas en el ,las pruebas de laboratorio.
Además que en este se crea un usuario y una contraseña con la que se pueda ingresar para ver toda esta información claro  con el consntimiento del paciente, una de las ventajas que se puede tener acceso esta con cualquier dispositivo que cuente con conexión a internet.

Resultado de imagen para eMedix,



En cuanto a lo que es BIG DATA en ENFERMERÍA, nos dice que es una base de datos en donde podemos concentrar cualquier tipo de información que queramos y que en esta se podrá llevar un orden y en esta misma nos da los resultados de estadísticas que queramos sacar para interpretar  la información contenida en esta y esta tiene la capacidad de ser personalizada por la persona que lo este manejando .




Resultado de imagen para bigdata

Actividad 2 Parcial 2 by Luz Elena Sanchez Hipolito on Scribd

Actividad 1 parcial 2






https://www.scribd.com/document/332937628/actividad



En esta actividad se ha hecho un pequeño resumen con nuestras propias palabras explicando tres normas que nosotros como personal de salud vamos a utilizar en la vida diaria dentro del ámbito laboral .Así con esto nosotros estar al tanto de cómo se deben de llevar a cabo todas las actividades para no llegar a cometer algún error rl cual no podamos arreglar.
La primera norma es NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012, DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. En esta tenemos como objetivo establecer las condiciones ,los criterios a utilizar, su conservación y su confidencialidad  en cuanto a la información que el paciente proporciona al personal de salud en donde se le informa a este de las condiciones en que se encuentra su estado físico-biológico de las intervenciones que se pueden llevar a cabo en el dependiendo del resultado  que arroje el interrogatorio clínico, en esta norma se hace mucho hincapié lo que es la  ética profesional  con que se maneja la información para tenerlo en completa confidencialidad y no sea filtrada para otros usos y que si pueda ser solicitada por los familiares del paciente o algún tutor legal para la mejora de este.

La segunda norma es la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-024-SSA3-2012, SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE REGISTRO ELECTRÓNICO PARA LA SALUD.
En esta se hace la regulación del manejo de la información proporcionada del paciente al personal de salud del registro clínico y garantizar con esto el manejo, la interpretación y la seguridad. nosotros como prestadores de servicios de la salud somos los responsables de todo esto por la institución será la encargada de manejar las tecnologías para su protección y distribución de manera correcta al igual que en la otra norma se nos dice que esta puede ser dada a conocer con los familiares del paciente o con algún representante legal ajustándose a los marcos jurídicos que esta maneje, para la identificación se deberá de utilizar documentos legales tal como la CURP, y cada paciente tendrá un nombre de usuario y contraseña para el archivo que contenga su información personal .



NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-035-SSA3-2012, EN
MATERIA DE INFORMACIÓN EN SALUD.
En esta otra norma se nos hace las indicaciones para el manejo de la información de la salud del paciente, estas normativas deberán de ser aplicadas en toda la república mexicana ,la información generada debe de ser entregada por el personal de salud a tiempo y en forma, debe de ser confidencial y ser entregada de acurdo a las actividades de la secretaria de salud también n esta se toma en cuenta el equipo con que cuenta la unidad de salud para el manejó de esta.

Actividad 8 - Medicamentos de PLM by Luz Elena Sanchez Hipolito on Scribd

martes, 1 de noviembre de 2016

REFORZANDO LAS CAPACIDADES EN INVESTIGACIÓN EN INFORMÁTICA PARA LA SALUD GLOBAL EN LA REGIÓN ANDINA A TRAVÉS DE LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL



 
 REFORZANDO LAS CAPACIDADES EN INVESTIGACIÓN EN INFORMÁTICA PARA LA SALUD GLOBAL EN LA REGIÓN ANDINA A TRAVÉS DE LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL


 En este articulo se habla de la relación entre la salud y las tecnologías y que no solo se necesita de personal capacitado para lograr una buena salud en la población también se necesita de profesionales de las otras áreas para lograr una mayor cobertura y llegar a los mas necesitados .



En este apartado nos habla de algunas maneras de logara ese objetivo con la ayuda de las TICŚ para beneficiar a paises desarrollados y en vias de desarrollo.
Así es como esto se convierte en una necesidad para el desarrollo de nuevos programas para la capacitación de los profesionales. De ahi la informática Biomédica que es una disciplina interdisciplinaria que trata de la informática Biomédica ,los datos y el conocimiento,toma de decisiones ,promoción y prevención de la salud. Esta se divide en dos ramas la informática en salud y la informática ,la primera trata de las aplicaciones clínicas mientras que en la segunda de los procesos moleculares y celulares.
desafortunadamente los programas para la informática biomédica son muy escasos por la falta de recursos y la falta de interés por parte del personal .
Una de las cosa que se deben de hacer para lograr esto es la colaboración de los países tal es el caso de de los países ya desarrollados como son Europa y USA.
Pero estos programas son muy pocos todavía debido a que no cuentan con el apoyo y la inversión para lograrse.
Un país que lo ha llevado a cabo es Brasil.
Y también en el Perú recibió una financiación para llevar a cabo el proyecto con nombre QUIPU,el cual tenia como objetivo implementar un entrenamiento a profesionales a largo plazo en lo que es la informática biomédica,par así con ello crear una red de investigación en el área.
Se han llevado a cabo talleres de expertos para compartir sus experiencias y con ella desarrollar relaciones y colaborar entre ellos .
Los participantes llevaron consigo sus casos o ejemplos :
INFORMATICA EN SALUD N EL PERÚ:EL PROGRAMA AMAUTA:De estos se especializa en capacitar al personal de salud para la aplicación d la informática en el área de la salud.

BIOINFÓRMATICA EN EL PERÚ:EL CASO DE LA UPCH:Para el uso y desarrollo de herramientas especializadas para resolver en las ciencias básicas con aplicaciones en la salud.

INFORMATICA MÉDICA EN COLOMBIA:EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAY LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA:En esta  se ofrece una maestría en ciencias Biomédicas con énfasis en informática médica.

INFORMATICA EN SALUD DE LA UNIVERSIDAD JAVERINA EN COLOMBBIA:En esta se estableció una asociación con el departamento de Epidemiología y la Bioestadística.

INFORMATICA MÉDICA EN ARGENTINA:EL CASO DEL HOSPITAL 
ITALIANO DE BUNOS AIRES(HIBA):Esta capacito a médicos para el enlace de la asistencia sanitaria y las tecnologías para su aplicación para esta área.
INFORMATICA EN SALUD EN URUGUAY:En esta se busca la mejora en la eficiencia de la atención a la salud mediante el uso d las TIC.

INFORMATICA EN SALUD DE VENZULA:Busca involucrar a los estudiantes en la informática en salud .

INFORMATICA EN SALUD EN ECUADOR :Se tiene proyectos con la Telesalud para llegara lugares remotos de la región .

INFORMATICA BIOMDICA EN CHILE:Es un programa de entrenaminto a nivel de posgrado .
En este articulo se nos hablo de los diferentes proyectos para llegar a todos los lugares de las Américas con ayuda de las TIC y dar información sobre la salud y mejorar esa área ya que las tecnologías han llegado para hacer un revolucionar y traer consigo una revolución en beneficio de la población;pero esta no puede desarrollarse totalmente debido a la falta de apoyo económico de parte de los países y no solo eso también por otro lado esta la falta de interés de las personas que tienen contacto con el área de la salud para mejorar sus practicas y asi con ello dar una atención de calidad.







¿Que es la Informatica biomédica?

¿Encuantas rams se encuntra dividido?

¿En que se especializa cada una?

¿Por que no se ha logrado un  mayor cobertura ?

¿Cuales son los objetivos del preyecto QUIPU?

¿En que se baso la discución del taller de expertos?

Mencina algun caso de estudio

¿Cuales son los principales problemas y nesesidades de la Informatica Bimédica?

¿Cuales son los desafios a los que se enfrentan?

Que opinas de esta disciplina


lunes, 31 de octubre de 2016

Resumen de la creacion y exposicion de los mapas mentales.


CONCLUSIONES DEL DIA DEL PRIMER PARCIAL 

Lunes 3/10/2016
Lo que me agrado de la clase es la forma en la que el profesor nos explico de que es la materia en genral y de cómo se llevaran a acabo las actividades, además de cómo el nos puede ayudar a mejorar dentro de clase .
Martes 4/10/2016
En esta clase entre tosdos dimos a conocer los diefrentes programas en línea en donde se pueden alaborar mapas mentales y nos dimos cuenta d cuales eran los mas utilizados  y cuales podríamos nosotros usar para crear el nuestro .
Jueves  6/10/2016
En esta clase se nos dio a conocer lo que era un mapa mental ,para que se utiliza ,y las raxones de su uso ,esta es una herramienta que es de mucho apoyo para la comprensión,exposición y xplicación de algún tema ,por la forma de cómo se ordenan las tareas.
Lunes 10/10/2016
Durante la clase el profesor nos enseño a como utilizar un programa llamado fremind y a utilizar algunos trucos para un manejo mas sencillo.
Martes 11/10/2016
  En esta lección los compañeros nos hablaron sobre la brecha tecnológica y de cómo afecta a nosotros en la profesión además de escribir nuestra opinión para luego comentar con todos su opinión para que al concluir la clase esntendieramos lo que en realidad era .
Juves 13/10/2016
Durante  la exposiscion de los compañros se nos dio a conocer la historia de la enformatica en la enfermería de comose acuño este termino y quien fue su creador y de cómo apartir de esto muchos otros personajes hicieron trabjos relacionados con esta especialidad.de ahí como se impelmenta actualmente esta.
Lunes17/10/2016
En esta clase se nos expuso sobre los programas que se utilizan para la adquisición recupracion y almacenamiento de datos clínicos y de cómo este ayuda a la comunidas medica a facilitar algunas actividades a través de sistemas de redes ,pero algunas de las consecuencias podrían ser los crímenes que ocurren atraves de ellas.
Martes 18/10/2016
En esta lección nos dieron a conocer las herramientas para el ejercicio medico ,este programa s trata de una base de datos  en donde se introducen información con respecto al tema de la salud ,otro equpo nos hablo de la ética salud relacionada con la tecnología utilizada en el area de la salud,y que de cuales eran los principios que se tenian que seguir  al aplicarlas para tener un control de ellas .
Miércoles 19/10/2016
En este tema nos hablaron sobre los aspectos fundamentales de los sistemas de información los principios que deben seguir como son para que estén bajo un control sobre su entrada y salida y no hay una mala circulación de estas .
Jueves 20/10/2016
En esta clase di mi exposicion y el profesor nos dio como consejo el trabjar en equipo y no hacer las cosas por partes para que entendiramos el tema y asi poder explicarle a los demas y que ellos tambien puedan entenderle.