viernes, 2 de diciembre de 2016

Actividad 1 parcial 2






https://www.scribd.com/document/332937628/actividad



En esta actividad se ha hecho un pequeño resumen con nuestras propias palabras explicando tres normas que nosotros como personal de salud vamos a utilizar en la vida diaria dentro del ámbito laboral .Así con esto nosotros estar al tanto de cómo se deben de llevar a cabo todas las actividades para no llegar a cometer algún error rl cual no podamos arreglar.
La primera norma es NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012, DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. En esta tenemos como objetivo establecer las condiciones ,los criterios a utilizar, su conservación y su confidencialidad  en cuanto a la información que el paciente proporciona al personal de salud en donde se le informa a este de las condiciones en que se encuentra su estado físico-biológico de las intervenciones que se pueden llevar a cabo en el dependiendo del resultado  que arroje el interrogatorio clínico, en esta norma se hace mucho hincapié lo que es la  ética profesional  con que se maneja la información para tenerlo en completa confidencialidad y no sea filtrada para otros usos y que si pueda ser solicitada por los familiares del paciente o algún tutor legal para la mejora de este.

La segunda norma es la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-024-SSA3-2012, SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE REGISTRO ELECTRÓNICO PARA LA SALUD.
En esta se hace la regulación del manejo de la información proporcionada del paciente al personal de salud del registro clínico y garantizar con esto el manejo, la interpretación y la seguridad. nosotros como prestadores de servicios de la salud somos los responsables de todo esto por la institución será la encargada de manejar las tecnologías para su protección y distribución de manera correcta al igual que en la otra norma se nos dice que esta puede ser dada a conocer con los familiares del paciente o con algún representante legal ajustándose a los marcos jurídicos que esta maneje, para la identificación se deberá de utilizar documentos legales tal como la CURP, y cada paciente tendrá un nombre de usuario y contraseña para el archivo que contenga su información personal .



NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-035-SSA3-2012, EN
MATERIA DE INFORMACIÓN EN SALUD.
En esta otra norma se nos hace las indicaciones para el manejo de la información de la salud del paciente, estas normativas deberán de ser aplicadas en toda la república mexicana ,la información generada debe de ser entregada por el personal de salud a tiempo y en forma, debe de ser confidencial y ser entregada de acurdo a las actividades de la secretaria de salud también n esta se toma en cuenta el equipo con que cuenta la unidad de salud para el manejó de esta.

Actividad 8 - Medicamentos de PLM by Luz Elena Sanchez Hipolito on Scribd

No hay comentarios.:

Publicar un comentario