lunes, 31 de octubre de 2016

“LÍNEA DEL TIEMPO DEL SOFTWARE EN ENFERMERÍA”

      BAUMANOMETRO
*                Los Egipcios tomaban el pulso guiándose de la palpitación de las venas.
*     1828 .El fisiólogo francés Poiseuille fue el primero en emplear una columna de mercurio como primera idea de instrumento de medición de la presión arterial.1828 
*     1827.Amuel Siegfried Karl Ritter von Basch inventó el baumanómetro de columna de agua.
*   






  1860. Etienne Jules Marey  mejora el instrumental y diseña un baumanómetro también conocido como esfigmomanómetro portátil y no intrusivo.
*     1905.El médico ruso Nikolái Korotkov descubre un método "no invasivo" capaz de medir fácilmente la presión arterial mediante auscultación.
*   
  1915. William A. Baum inventa el baumanómetro esfigmomanómetro tal y como se conoce a comienzos del siglo XXI.
*     
Déda de los años setenta se comenzó a introducir en los ambientes hospitalarios los baumanómetros digitales capaces de realizar medidas automáticas.
Avances Tecnológicos en Medicina "El Baumanómetro", Evolución del Baumanómetro,http:// avances-tecnologicos-en-medicina-el.html,(28-10-201).
Termómetros

*      1592. Galileo Galilei, en Consistía básicamente en un tubo de vidrio con una esfera de vidrio hueca en su extremo superior, en el que se introducía un líquido que al calentarse subía por el tubo.
*      1612:Santorre santorio diseño unas escalas numéricas para el instrumento de Galileo y le dió uso orientado a la medicina, este cambió su nombre a  termómetro. 


*      1641: Fernando II de Medici, un Duque de Toscana introdujo como resultado de los avances en el trabajo del vidrio de la época un termómetro similar al del Galileo, pero hecho de vidrio templado y dentro contenía alcohol en vez de agua, pues ese líquido era más sensible a la dilatación del vidrio. En caso de que el tubo usados para el termómetro fuese largo, se le daba una forma enroscada y a estos se les llamaron termómetros florentinos. Sin embargo la escala de medición no cambió.




  1717: El Aleman-holandes Fahrenheit, reemplazó el alcohol por Mercurio porque permitía medir temperaturas más altas y su dilatación era uniforme lo que daba mayor precisión, así se crea el Termómetro de mercurio que todavía usamos en la actualidad en muchos paises. El aporte más importante fué la medición, más que el instrumento en sí, pues Fahrenheit estableció los puntos cruciales para la medición, uno era la temperatura del cuerpo humano y la otra la temperatura de congelación de una disolución saturada. El dividió en 96 partes iguales; la distancia que recorría el Mercurio entre estos dos puntos. Esta escala no tenía valores negativos pero era bastante precisa por la dilatación del Mercurio a lo largo del tubo.
*      1740. El sueco Celsius cambió la escala de medición introduciendo como referencia el punto de congelación y el punto de fusión y de ebullición del agua, y dividió la escala en 100. Dándole el valor 0 al punto de evaporación y 100 al punto de fusión del hielo. Mas tarde Linneo un explorador invirtió los valores y asignó el 0 al punto de congelación del agua, tal y como lo usamos actualmente. 
Evolucion de los termometros a traves del tiempo, http://brainly.lat/tarea/201038, ,(28-10-201).

Robots

*      1983. El Dr. James McEwen y Geof Auchinlek crean en Vancouver, Canadá el primer robot cirujano el Arthobot en colaboración con el cirujano ortopédico Dr. Brian Day.
*      1985.Desarrollan el PUMA 560 un robot multiarticulado un concepto base en robots actuales. Movía objetos y era capaz de colocarlos en cualquier lugar que estuviera a su alcance. Fue utilizado para insertar una aguja en una biopsia cerebral utilizando como guía un tomógrafo computarizado.
*      1988 .El Imperial College London, desarrolla el PROBOT, que sería utilizado en una cirugía prostática.
*      1991.Philippe Green del Stanford Research Institute (SRI), es considerado pionero en el diseño de robots aplicados para la realización de la telecirugía, desarrollando el sistema Green de telepresencia.
*    

  1993.El robot AESOP 1000 (Advanced Endoscopic System for Optimal Positioning) se convirtió en el primer ayudante de cirujano, al conducir el laparoscopio en una colecistectomía practicada por el Dr. Jonathan Sackier en el San Diego Medical Center de la Universidad de California.
*      1997.Se lleva a practica la telecirugía bajo la responsabilidad de los doctores Jack Himpens, G. Laeman y Guy B. Cadiere, quienes realizaron sus operaciones en el mismo quirófano. De esos procesos nace Mona, primer robot de tele-presencia que es usado para realizar a su vez otras doce operaciones ese mismo año en Alemania, 1999.Francia y Bélgica, obteniendo el éxito de la primera cirugía robótica.
*      2001.Se realiza la primera intervención quirúrgica a distancia transatlántica a manos del cirujano francés Jacques Marescaux, quien se sirve para este fin del robot Zeus. Unos cables submarinos de fibra óptica cubriendo la distancia desde Estrasburgo a Nueva York envían la información en forma de señales de audio, video y movimiento con un retraso de la señal de 150 milésimas de segundo. Esta tecnología cumple las expectativas de la NASA que pretende aplicarla en otros campos.
cirugiaroboticaHistoria,http://cirugiaroboticaull.blogspot.mx/2012/09/historia_26.html,(28-10-
201).
Ultrasonido

*   1883.Galton investigó los límites de la audición humana, fijando la frecuencia máxima a la que podía oír una persona. Llegó a la conclusión de que los sonidos con frecuencias inaudibles por el ser humano, presentaban fenómenos de propagación similares al resto de las ondas sonoras, aunque con una absorción mucho mayor por parte del aire.
*    1880.Los hermanos Curie descubrieron la piezoelectricidad .Fueron Lippmann y Voigt en la década de los 80 del siglo XIX quienes experimentaron con el llamado efecto piezoeléctrico inverso, aplicable realmente a la generación de ultrasonidos, como veremos.
*   Joule en 1847 y Pierce en 1928 descubrieron el efecto magnetoestrictivo, directo e inverso.
*   A lo largo del siglo XX, se han producido grandes avances en el estudio de los ultrasonidos, especialmente en lo relacionado con aplicaciones: acústica subacuática, medicina, industria, etc. Concretamente, Langevin lo empleó durante la primera guerra mundial para sondeos subacuáticos, realizando un sencillo procesado de las ondas y sus ecos. Richardson y Fessenden, en la década de los años 10 idearon un método para localizar icebergs, con un procedimiento similar al utilizado hoy en día (método de impulsos, lo veremos).
*   Mulhauser y Firestone, entre 1933 y 1942 aplicaron los ultrasonidos a la industria y a la inspección de materiales.

Infrasonidos y Ultrasonidos, Historia de los ultrasonidos,https://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_03_04/infra_y_ultra/historia_ultrasonidos.htm,(28-10-201).




No hay comentarios.:

Publicar un comentario